"Framing Nature": Un Registro Audiovisual para Narrar y Combatir la Crisis Climática en la Orinoquía

4 de septiembre de 2023 por
CARLOS ALBERTO JAIMES CASTRO
| Sin comentarios aún

La Orinoquía es un territorio que combina belleza natural y desafíos ecológicos de gran magnitud. Mientras el cambio climático altera su paisaje y afecta a sus comunidades, la Fundación Corocoras se ha embarcado en una misión: documentar, informar e inspirar acción.


Un componente central de nuestro trabajo en la Fundación es el registro visual y audiovisual. Más que simples imágenes, estos registros narran nuestra labor y el impacto que ella tiene. A través de estos, subrayamos la esencia de la Orinoquía y Arauca, evidenciando las consecuencias tangibles del cambio climático en la región. Pero no sólo eso, también celebramos las acciones positivas y los esfuerzos comunitarios que buscan adaptarse y contrarrestar esta crisis global.


Para llevar a cabo esta labor de manera efectiva, hemos adoptado una estrategia innovadora denominada "Framing Nature: Narrando la Crisis Climática en la Orinoquía". No se trata sólo de capturar imágenes, sino de contar una historia, de conectar al público con una realidad que, aunque distante para algunos, nos afecta a todos. La potencia de las narrativas audiovisuales reside en su capacidad para concienciar, para mover a la acción y para catalizar cambios sustanciales.


Esta estrategia se divide en tres pilares fundamentales:


  1. Registro de la Realidad: No solo recopilamos datos, también capturamos la esencia de la región, su biodiversidad y sus habitantes. Son imágenes y sonidos que transmiten la magnitud del reto que enfrentamos, pero también la resiliencia y esperanza de quienes lo habitan.
  2. Historias de Impacto: Cada historia personal es un testimonio vivo de los retos y oportunidades que presenta la crisis climática. Al compartir estas experiencias, no sólo informamos, sino que conectamos emocionalmente con nuestra audiencia, facilitando la comprensión de una problemática tan compleja.
  3. Divulgación Efectiva: Usamos cada plataforma a nuestro alcance para llevar nuestro mensaje lo más lejos posible. Desde las redes sociales hasta colaboraciones con medios, buscamos que cada historia, cada imagen, llegue a quien necesita verla, inspirando a la acción.


Al final del día, lo que buscamos con "Framing Nature" es sencillo, pero ambicioso: concienciar y propiciar el cambio. Queremos que la Orinoquía no sea solo un lugar en un mapa, sino un llamado a la acción, una inspiración y una herramienta para aquellos dispuestos a hacer la diferencia.



Compartir
Categorías
Identificarse dejar un comentario