Biodiversidad y Medio Ambiente: Un Territorio de Vida y Conexión

La Orinoquía es un territorio de riqueza incalculable. En sus paisajes habitan especies únicas, culturas ancestrales y comunidades que han sido guardianas de la biodiversidad por generaciones. En la Fundación Corocoras creemos en la conservación como un camino de equilibrio entre la naturaleza y quienes la habitan. Conectamos la ciencia, la educación y la comunicación para fortalecer el desarrollo sostenible en armonía con el entorno.

Una región con ecosistemas únicos:

Humedales, bosques, sabanas y ríos que sostienen una gran diversidad de especies.

El hogar de comunidades que han protegido el territorio por siglos:

Tradiciones y conocimientos que fortalecen la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Fuente de vida y desarrollo:

El equilibrio ambiental es clave para la calidad de vida de la región y su proyección a futuro.


¿Qué desafíos enfrenta este ecosistema?

La riqueza natural de la Orinoquía está bajo presión. La expansión descontrolada de actividades productivas, la pérdida de hábitats y la falta de reconocimiento del valor ambiental generan riesgos para el futuro. 


Pérdida de biodiversidad y alteración de ecosistemas esenciales.

Brechas en educación ambiental que dificultan la adopción de prácticas sostenibles en la comunidad.

Desigualdad de género que limita el reconocimiento, las oportunidades y la autonomía de las mujeres en la gestión ambiental y comunitaria.

Riesgos para la niñez y juventud ante la transformación del territorio.






Principales
retos

La Fundación Corocoras protege la biodiversidad con un enfoque integral que une conservación, desarrollo comunitario e inclusión.

Impulsamos programas de conservación en humedales, bosques y ecosistemas estratégicos.

Promovemos la participación de las mujeres como guardianas del territorio y tomadoras de decisiones en la gestión ambiental.


Desarrollamos educación ambiental con niños, niñas y adolescentes para fortalecer su vínculo con la naturaleza.

Acompañamos a comunidades rurales e indígenas para la implementación de prácticas sostenibles.


Generamos alianzas estratégicas para fortalecer iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en los territorios.


Producimos contenido estratégico que amplifica el valor de la biodiversidad y genera conciencia global.


Súmate a la Protección de la Biodiversidad

La conservación de la Orinoquía es una tarea colectiva. Si eres una organización, cooperante o investigador/a interesado en este territorio, en la Fundación Corocoras podemos acompañarte en el desarrollo de iniciativas alineadas con la protección ambiental y el fortalecimiento comunitario.

¿Quieres colaborar?

Contáctanos aquí