Investigación Social y Desarrollo Comunitario

Escuchar, entender y transformar desde el territorio.


Comprender la realidad social es el primer paso para transformarla.

En la Fundación Corocoras impulsamos procesos de investigación participativa que articulan el conocimiento con las experiencias de vida de las comunidades. A través del diálogo, la escucha activa y el trabajo en territorio, construimos comprensiones profundas que nos permiten acompañar transformaciones sociales desde las realidades locales. Nuestro enfoque trasciende fronteras, reconociendo que los desafíos sociales, culturales y ambientales son compartidos, y que solo desde el encuentro con las personas es posible generar cambios justos y sostenibles.

Comunidad

¿Por qué trabajamos en investigación social y comunitaria?

Porque creemos que escuchar, comprender y actuar con las comunidades es esencial para construir territorios más justos, conscientes y resilientes.

Nuestro trabajo parte del convencimiento de que la realidad no se impone, se interpreta y transforma colectivamente.

Frente a los retos de la desigualdad, la exclusión y la crisis ambiental, la investigación social nos permite tejer respuestas colectivas y acompañar procesos donde el saber académico, el saber popular y el territorio dialogan y se fortalecen mutuamente.

Trabajamos para que la voz de las comunidades no solo sea escuchada, sino integrada en la toma de decisiones, en el diseño de políticas y en la construcción de futuros posibles y sostenibles.


Nuestro trabajo en investigación social y comunitaria


En Corocoras creemos que investigar es un acto político y transformador. Por eso, nuestro enfoque combina rigurosidad investigativa, participación comunitaria y una profunda comprensión de los territorios. Nos especializamos en procesos que permiten diagnosticar, intervenir y transformar realidades sociales complejas, trabajando de la mano con comunidades rurales y urbanas, organizaciones sociales y entidades públicas o privadas.

Realizamos diagnósticos sociales participativos en contextos rurales y urbanos.

Diseñamos metodologías para evaluar capacidades y necesidades comunitarias.

Ejecutamos proyectos de desarrollo local con enfoque en derechos.

Promovemos procesos de formación en liderazgo social, especialmente con mujeres y jóvenes. 

Impulsamos la memoria social y el rescate de saberes locales como base para fortalecer la identidad. 

Producimos informes, publicaciones y contenidos que aportan a la formulación de políticas públicas y procesos de transformación.  

¿Qué queremos lograr?

Soñamos con territorios donde las decisiones se tomen con base en el conocimiento, la justicia social y el respeto por las personas y su entorno.

Nuestro compromiso es seguir generando procesos de investigación que visibilicen lo que no siempre se cuenta, que fortalezcan las capacidades locales y que impulsen transformaciones desde las voces y vivencias de las comunidades. 

Si tu organización necesita comprender mejor un territorio, diseñar intervenciones sociales con enfoque de derechos o generar datos estratégicos para sus programas, cuenta con nosotros.